VACACIONES DE VERANO SEGURAS EN ÉPOCA DE COVID-19: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE DESTINOS, VUELOS, HOTELES Y MÁS

VACACIONES SEGURAS

Ya estamos en verano y las ganas de vacaciones este año son incluso mayores. Como muchas familias, habéis planeado vacaciones y reuniones largamente esperadas, pero te preguntas si es seguro viajar durante el brote de coronavirus. La mayoría de los países han reabierto, dando a los visitantes una apariencia de normalidad.

La buena noticia es que puedes viajar este verano, especialmente si te quedas dentro de las fronteras europeas ya que todavía hay muchas restricciones para los viajes internacionales, y si sigues las precauciones básicas.

Aquí tienes un listado de los destinos europeos a los que viajar tranquilo y seguro este año.

Volar, conducir, visitar a tus seres queridos, alojarte en hoteles, salir a comer fuera y hacer planes al aire libre durante tus vacaciones en este peculiar año. En esta guía encontrarás las formas más seguras de pasar tus vacaciones… Clic para tuitear

ELEGIR UN DESTINO

Naturalmente, la seguridad de tus vacaciones dependerá de dónde vayas. Por eso ya te hemos comentado más arriba los destinos europeos más seguros según la EBD.

Antes de elegir viajar comprueba las restricciones de viaje y las normas de cuarentena del destino deseado.

Algunos países aún exigen cuarentena a los viajeros según el lugar de origen. En otros casos, las restricciones de aforos y/o actividades hacen que sea más incómodo pasar estas vacaciones en dicho lugar.

Comprueba también el número de casos y las tasas de hospitalización en la zona. Elige zonas con una disminución constante durante al menos dos semanas.

Si está visitando a familiares o amigos, haz tu propia evaluación de riesgos: ¿alguien de tu grupo o del que estás visitando es de alto riesgo? ¿alguien ha estado en entornos de riesgo?

Averigua también las restricciones aplicadas al país al que viajas en tu regreso: ¿tendrás que realizar cuarentena a la vuelta? Y en ese caso ¿dispones de ese tiempo sin tener que realizar alguna tarea obligatoria como ir a trabajar?

Si quieres encontrar destinos seguros y divertidos, echa un vistazo también a 18 pueblos de España que merece la pena visitar o a 10 destinos españoles que quitan el aliento.

 

VIAJAR EN AVIÓN

Aunque parezca contrario a la intuición, volar puede ser incluso más seguro que ir a un restaurante o a una piscina pública, según diversos estudios científicos. Esto se debe en parte a que las aerolíneas y los aeropuertos tienen medidas para reducir la propagación de COVID-19. También se cree ahora que las superficies de alto contacto no son un método de transmisión tan común como se pensaba anteriormente.

Estas son algunas de las razones que explican el bajo riesgo de contagio en un avión.

Aún así, volar no es algo que no conlleve riesgos. Aquí hay algunas formas de reducir su riesgo y el de tu familia, si viaja en avión.

  • Consulta las políticas de las aerolíneas de antemano. Elige una aerolínea con medidas de precaución con las que te sientas cómodo.
  • Intenta reservar asientos en los que vayáis toda la familia junta. También hay algunas aerolíneas que bloquean los asientos del medio para mantener más distancia entre los pasajeros y reducir la propagación de COVID-19, aunque son escasas las que lo hacen.
  • Si viajas solo, algunos expertos dicen que los asientos de ventana son más seguros que los asientos centrales y de pasillo.
  • Algunas personas se sienten más tranquilas llevando consigo toallitas desinfectantes y limpiando su área antes de sentarse.
  • Lleva mascarilla durante todo el vuelo, excepto cuando comas o bebas.
  • No hagas cola para ir al baño. Cuando uses el baño, lleve una toalla de papel o una toallita desechable para tocar las superficies comunes. Luego, desinféctate las manos de nuevo cuando regreses a tu asiento.

VIAJAR POR CARRETERA

Conduciendo tu propio vehículo tienes más control de tu espacio personal por lo que es una forma segura de viajar.

Aquí tienes algunas recomendaciones para mantenerte seguro durante tu viaje por carretera.

  • Empaqueta una cantidad adecuada de desinfectante para manos, mascarillas, toallas desinfectantes y toallas de papel.
  • En las paradas de descanso, toca lo menos posible. Para las cosas que deben tocarse, como los pomos de las puertas y los grifos, usa una toalla de papel y tírala antes de volver al coche.
  • Usa siempre una mascarilla en las gasolineras y en las paradas de descanso.
  • Desinféctate las manos con gel hidro-alcohólico al volver al coche.
  • Está desaconsejado el uso de guantes, pero si decides usarlos, deséchalos y tíralos en el lugar adecuado antes de volver a subir al coche.
  • Intenta realizar tus pagos con tarjeta para evitar la manipulación de billetes y monedas.

ALOJAMIENTO

Hoy en día la mayoría de hoteles y establecimientos turísticos mantienen políticas de higiene que garantizan la seguridad de sus ocupantes: control de aforo, limpieza y desinfección, control de la salud de empleados…

Algunas estrategias para poner en práctica:

  • Si las comodidades y actividades son importantes para ti, comprueba cuáles están abiertas antes de reservar, ya que muchos espacios compartidos en estas instalaciones están cerrados.
  • Elige un alojamiento con garantías.
  • No asumas que tu espacio está limpio. Limpie todas las superficies duras y no porosas regularmente.
  • Mantén la distancia social en todo momento.
  • Utiliza mascarilla en aquellos momentos o lugares en que no sea posible mantener esta distancia social.
  • Respeta las indicaciones que te de el personal del hotel o alojamiento en todo momento.
  • En las casas de alquiler, pregunta a tu anfitrión cuánto tiempo pasará entre tu llegada y la salida del huésped anterior. Si es posible, retrasa tu estancia para que haya un margen de 2-3 días. Si eso no es posible, haz tu propia limpieza.

QUEDARSE CON AMIGOS Y FAMILIARES

Es posible que muchos pensemos que quedarse este año en casa de amigos o familiares es la forma más segura de pasar unos días de vacaciones. Pero también es probable que no hayas tenido en cuenta que la una parte de los contagios se produce dentro de nuestro círculo social.

Por eso es importante que tengas en cuenta el comportamiento de su anfitrión en las semanas previas a su visita: si estuvo en lugares o actividades de alto riesgo.

Al no ser grupos convivientes deberían mantenerse las mismas medidas de seguridad e higiene que en otros ámbitos: distancia social, uso de mascarillas si no se puede mantener la distancia social, higiene…

Otra opción es no alojarte con tus familiares o amigos sino en un alojamiento alternativo (hotel o alojamiento turístico) y hacer planes con ellos en lugares donde puedas mantener la distancia social como, por ejemplo, al aire libre ahora que hace buen tiempo.

PLAYAS

Debido a que están al aire libre, las playas son una actividad de verano segura, siempre y cuando no estén demasiado concurridas. Aún así, deberías tomar estas precauciones:

  • Busca las pautas locales para las actividades al aire libre y síguelas.
  • Manténgase al menos a 1,5 metros de distancia de las personas fuera de su área en la orilla y en el agua.
  • Evita o minimiza el tiempo en áreas donde la gente se reúne, como estacionamientos y baños públicos.
  • Lleva mascarilla y úsala en el interior o en espacios exteriores concurridos.
  • Lleva un desinfectante de manos y úsalo cada vez que toques una superficie compartida.
  • Si alquilas un equipo, desinféctalo y déjalo secar antes de usarlo.
  • Con tantas medidas, no olvides la protección solar.

PISCINAS EXTERIORES

Las piscinas exteriores tienen un nivel de riesgo similar al de las playas, pero tienen el beneficio añadido del cloro, que mata el coronavirus. En el exterior, sigue las mismas pautas para las playas y éstas:

  • Pregunta de antemano sobre el protocolo de limpieza y las reglas de distanciamiento social. Si no te parecen adecuadas, no vayas.
  • Lávate las manos antes y después de meterte en la piscina.
  • Minimiza el tiempo en los vestuarios.
  • Usa tus propias toallas y sillas o hamacas a menos que estés seguro de que se desinfectan adecuadamente.

SALIR A COMER O CENAR FUERA

Los restaurantes han comenzado a reabrir con nuevas medidas de seguridad, como las limitaciones de aforo, materiales desechables, cartas virtuales…

Acude siempre con reserva previa para asegurarte de que el restaurante tiene espacio para sentarte, y ten en cuenta estos consejos:

  • Verifica que el restaurante cumple con las medidas de separación social.
  • Toca la menor cantidad posible de superficies y desinféctate las manos antes y después de comer.
  • Elige mejor lugares al aire libre. Aprovecha el buen tiempo.
  • Usa mascarilla en el interior y en zonas en que no se pueda mantener la distancia social.
  • Evita pasar más tiempo del necesario en las zonas más concurridas como la entrada del restaurante.
  • Si quieres compartir la comida, pide a la cocina que te la repartan para reducir la propagación de gérmenes.

PLANES AL AIRE LIBRE

En nuestro hemisferio estamos en verano y el sol y las buenas temperaturas hacen que sea una época propicia para realizar todo tipo de planes al aire libre que nos permitan disfrutar y socializar manteniendo las medidas de seguridad.

Algunas actividades típicas de esta época son ahora más apetecibles todavía como barbacoas o picnics al aire libre, baños en ríos o piscinas naturales, paseos por la naturaleza, quedadas en terrazas, rutas en bicicleta, paseos a caballo, turismo rural, parques de aventura en la naturaleza…

Aprovecha para realizar todos esos planes al aire libre que os divierten y os relajan a ti y a tu familia. Porque este año puedes seguir divirtiéndote, pero con seguridad. Solo hay que encontrar el equilibrio.

Este año tenemos más ganas que nunca de vacaciones, de poder cambiar de aires y de divertirnos y relajarnos. Pero también es normal que surjan dudas y temores a la hora de pensar en viajar fuera de nuestra ciudad o incluso fuera del país.

En este post hemos intentado ofrecerte una guía básica de consejos para viajar este verano, pero si aún así dudas sobre cuál es el mejor destino para ti, qué tipo de alojamiento es más seguro, cuáles son las restricciones de viaje o las limitaciones de cada destino, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y juntos diseñaremos las mejores vacaciones para ti y los tuyos.

¿Qué otras recomendaciones nos darías a todos para estas próximas vacaciones? Cuéntanos, te leemos.

Dejar un comentario