Los mejores mercadillos navideños de toda Europa
Los mejores mercadillos navideños
de toda Europa

La Navidad es una época especial para muchos de nosotros. Nos trae recuerdos de la infancia, evoca nuestros mejores sentimientos y es una época de alegría y expectación.

Olor a dulces recién hechos, regalos especiales, familia y amigos, roscón de Navidad, cabalgata, árboles decorados, villancicos y luces son algunos de los elementos característicos de estas fechas.

Y para llenarse de la ilusión y el espíritu alegre típicos de estas fechas, no hay nada como pasearse por alguno de los magníficos mercadillos navideños que pueblan la mayoría de ciudades europeas.

Si quieres aprovechar estas próximas semanas para conocer alguno de los mejores, continúa leyendo.

MERCADILLOS DE NAVIDAD EN ESPAÑA

Madrid

El mercadillo navideño de la Plaza Mayor no sólo está en una de las plazas más emblemáticas de la ciudad sino que también es el más antiguo y tradicional de todos los que se celebran en la capital.

Lo que comenzó como un mercado en el que se vendían los alimentos necesarios para preparar la cena de Navidad es hoy en día un gran mercado con más de cien casetas con adornos, piezas de belenes, instrumentos musicales navideños y muchos artículos de broma para celebrar el Día de los Inocentes.

Todo situado en un patio histórico engalanado para las fechas y que este año contará con una caseta solidaria ocupada por diversas ONG,s.

Lo tienes hasta el 31 de Diciembre.

Bilbao

El Mercado de la Calle Bailén acoge casetas de madera con productos típicos de la cocina vasca, artesanía y artículos de  Navidad.

Uno de los grandes atractivos de este mercado es su situación en una de las zonas con mejores vistas de la ciudad. Desde allí podrás ver el río Nervión y el neobarroco teatro Arriaga, además de disfrutar Santo Tomás (el 21 de diciembre). Durante ese día, la calle se llena de espectáculos folclóricos vascos, además de unirse todavía más casetas a la zona para ofrecer pintxos de comida tradicional (como talo con chorizo y vino txacolí). Es como un retrato viviente de los caseríos de Bizkaia y representa la entrada a la verdadera Navidad en Bilbao.

Valencia

En el mercadillo del Mercado Central de Valencia podrás encontrar juguetes, adornos navideños, árboles y artesanía en cerámica y vidrio.

Además, también es posible disfrutar en él de delicias culinarias propias de estas fechas, como el pan de jengibre y las castañas asadas. Abre desde el 1 de diciembre hasta el 6 de enero, dándote la oportunidad además de visitar el ya mencionado Mercado Central para adquirir productos gastronómicos tradicionales.

Barcelona

Barcelona posee otro de los mercados históricos y tradicionales. Es el de la Fira de Santa Llúcia. En él se vendían antiguamente sólo piezas para el Belén creadas  por los artesanos de la zona. Sin embargo, hoy son más de 280 puestos los que ponen al alcance de los compradores también todo tipo de artículos para el Nacimiento.

Por supuesto, el ya famoso en toda España caganer tiene aquí puesto propio.

El mercadillo es animado con diversos espectáculos de canto, cabezudos, etc.

Santiago de Compostela

Campus Stellae de Santiago, es un precioso mercado que, además de los tradicionales puestos navideños, cuenta con talleres y actividades para niños y mayores. Podrás disfrutar de carruseles, actuaciones en directo y ludoteca.

El mercado imita a una rúa tradicional gallega y podrás encontrar también piezas de artesanía, decoración navideña y productos tradicionales de estas fechas.

Lo encontrarás en la impresionante Praza da Quintana de Vivo.

Málaga

En estas fechas, el Paseo del Parque se engalana con 92 puestos por el que cada año pasan miles de malagueños con el objetivo de realizar sus compras más típicas de la navidad, como por ejemplo: figuras del belén, decoración navideña, petardos para la Noche Vieja, etc. Es sin duda una cita obligada si acudes al centro de Málaga por estas fechas.

MERCADILLOS DE NAVIDAD EN INGLATERRA

Londres

Londres es una ciudad fanática de mercados, ferias y festivales, y los mercadillos navideños no son una excepción. Por eso sería misión casi imposible citar únicamente uno y por eso te dejamos una pequeña lista con algunos de los mejores.

El mercadillo de navidad de Winter Wonderland en Hyde Park nos ambienta en Alemania y es uno de los más visitados en Londres.

También es de destacar el mercadillo navideño de South Park dividido en el tradicional mercado navideño donde, además de visitar los puestos, podrás acercarte a la Aldea Secreta de Santa Claus y dejarle tu carta; y el Real Food Christmas Market centrado únicamente en satisfacer nuestros estómagos. En esta feria culinaria encontrarás comida de todo el mundo para picotear por allí o llevarte a casa. 

Por último,  Greenwich acoge uno de los mercadillos navideños más entrañables de la ciudad. Está enmarcado en el Greenwich Winter Time Festival, en el que también podrás visitar una de las pistas de patinaje sobre hielo.

Bath

Además de ser una histórica y preciosa ciudad, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, Bath es conocida como la Ciudad de la Navidad y acoge un mercadillo de Navidad situado entre la antigua Abadía de Bath y los baños romanos. Acoge cerca de 120 puestos clásicos con artesanía, adornos navideños, comida tradicional de la Navidad, todo ello amenizado por canciones del coro de la Abadía.

Birmingham

El Birmingham Frankfurt Christmas Market & Craft Fair es un importante evento navideño inglés, de tradición alemana.

Podemos encontrar los típicos puestos navideños con adornos navideños, joyería y alimentación típica alemana gracias a la colaboración con Frankfurt (salchichas, vino caliente, pan de especias, cerveza alemana), además de artículos hechos a mano en todo el mundo.

Junto con ello, se celebra la feria de los artesanos locales con productos como tallas de madera, juguetes, instrumentos musicales, ropa, etc.

Canterbury

Canterbury, famosa desde el siglo XII como importante lugar de peregrinación, tiene hoy un gran atractivo histórico y turístico: la Catedral, las ruinas de la Abadía de San Agustín y la iglesia de San Martino son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Tanto el mercado de Navidad de Canterbury como el de la Plaza de Whitefriars, junto con los puestos tradicionales, la llegada de Papá Noel, el día de las compras nocturnas y la cueva de los elfos, se añaden al encanto de la ciudad para convertirse en un reclamo más para conocer Canterbury en Navidad.

Oxford 

Oxford, conocida mundialmente por su famosa y antigua universidad, cuenta además con otros muchos atractivos turísticos.

Su mercado navideño es verdaderamente hermoso, con un verdadero ambiente navideño y el estilo clásico de los mercados alemanes.

Puestos de navidad ricamente decorados, regalos navideños, dulces típicos de adviento, atracciones para los niños además de coros y bandas, son sólo algunas de las cosas que podrás disfrutar si acudes a Oxford esta próxima Navidad.

Winchester

Compuesto por preciosos chalets de madera situados alrededor de la histórica catedral románica gótica, los comerciantes y artesanos ofrecen objetos únicos y obras de gran calidad: joyas, pinturas, vidrio, ropa, regalos, adornos navideños así como un gran surtido de alimentos típicos. 

MERCADILLOS DE NAVIDAD EN ALEMANIA

Dresde

El mercadillo de Navidad de Striezelmarkt en Dresde es uno de los más antiguos del país, establecido en 1434 cuando el rey sajón Federico II gobernaba y permitió un día libre para el comercio en “la antigua plaza del mercado” justo el día antes de navidad.

A pesar del ambiente medieval de “la cuadra real” del Palacio Real de Dresde, también es el lugar en donde muchos puestos deciden colocarse. Te quedarás fascinado por el arte folclórico sajón, la alfarería lausatiana, la cestería y el encaje, así como las diferentes tallas de madera.

Uno de los puntos clave es el Stollenfest, en donde se cocina una enorme torta que pesa alrededor de 4 toneladas que se traslada desde el Palacio Zwinger, más allá de la Semperoper, por la catedral Frauenkirche de Dresde y hasta la Striezelmarkt.

Baden-Baden

En un enclave de ensueño en plena Selva Negra se encuentra el tradicional mercado navideño de Baden-Baden, uno de los más entrañables de Alemania.

Además del mercado típico de Navidad, la localidad cuenta también con una calle Märchenstrasse (calle de los cuentos) que literalmente parece sacada de un cuento de hadas y donde las imágenes relatan la historia de la Navidad. Es una bonita atracción tanto para los más pequeños de la casa como para los adultos.

Podrás saborear los platos más tradicionales de esta zona como salchichas, röstli, Flammkuchen, pescado a la brasa y por supuesto el tan famoso vino caliente “Glühwein” que no falta en ningún mercado de Navidad.

Colonia

Todo aquel que conoce el mercadillo navideño de Colonia suele afirmar que se trata de uno de los más maravillosos tanto de día como de noche. Su especial enclave y la decoración de sus puestos contribuyen a ello.

Por un lado está el mercadillo del casco antiguo (frente a la catedral) con unas vistas increíbles hacia ésta, y donde tendrás la oportunidad de escuchar música en vivo mientras disfrutas de algunos platos tradicionales de la gastronomía de Westfalia del Norte.

Además, bajando hacia la zona del río te encontrarás con otros mercados de Navidad también muy entrañables.

También podrás encontrar en Colonia una pista de patinaje sobre hielo durante la época de los mercados de Navidad.

Frankfurt

Situado en pleno casco histórico, la plaza Römerberg y la cercana plaza de San Paul.

Este mercado de Navidad dispone de 200 puestos  y se extiende por toda la plaza central de la ciudad antigua así como algunas de las calles colindantes. Además de los objetos típicos de estos mercadillos, podrás degustar sus especialidades como el Bethmännchen (un tipo de pastel).

Múnich

En la plaza del mercado de Múnich, encontramos otro de los mercados navideños más antiguos y grandes que atrae a muchísimos locales y turistas, con sus puestos que ponen mucho énfasis en las tradiciones locales.

Mencionado por primera vez en 1310, su punto clave es su árbol de navidad que se alza hasta los casi 30m de altura y está decorado con 2.500 luces.

Destaca  la Feria de los pesebres, probablemente la más grande de Alemania, muy cerca de la plaza principal, Marienplatz.

Hamburgo

En la ciudad, cada pequeño barrio tiene su propio mercadillo navideño.

Pero, destaca el Mercado de Navidad Histórico del Ayuntamiento, precioso edificio con grandes vistas.

Todos los días a las 16, 18 y 20 horas se puede ver a Santa Claus sobrevolando el mercadillo del Ayuntamiento. Además, los sábados de adviento podrás disfrutar del desfile de Navidad.

MERCADILLOS DE NAVIDAD EN SUIZA

Basilea

Nos encontramos ante uno de los mercados navideños más espectaculares de Suiza. Las plazas Barfüsserplatz y Münsterplatz, en pleno casco histórico de la ciudad de Basilea, acogen más de 180 puestos en los que podemos encontrar desde piezas de artesanía hasta delicias como los Basler Läckerli (un pan de jengibre tradicional, elaborado con harina de trigo, miel, fruta confitada y frutos secos), salchichas asadas o gofres.

Podrás admirar el precioso árbol de Navidad en Münsterplatz, los talleres y atracciones para niños en la plaza de la catedral y llenarte del espíritu navideño del barrio de Kleinbasel.

Zúrich

Zúrich cambia su faceta de ciudad de negocios en cuanto se huele la Navidad. Entonces se vuelve un lugar romántico y lleno de encanto gracias a los mercadillos de artesanía y las luces que lo iluminan todo mágicamente.

El más grande y mejor surtido es el Mercadillo de Navidad de la estación central, que tiene más de 160 casetas decoradas.

El más antiguo y tradicional es el que está en el corazón de la ciudad. Por otra parte, en la plaza Werdmuhleplatz instalan el famoso “Singing Christmas Tree” alrededor del que varios coros le ponen música a la Navidad.

Lucerna

Es otro de los imprescindibles, en la plaza Franziskanerplatz, lleno de estrellas, galletas, pasteles, especias, ponche, vino caliente y artesanía de todo tipo. Montreux, es también visita obligada con sus más de 150 puestos de su mercadillo de Adviento, que forman un pequeño pueblo.

OTROS MERCADILLOS DE NAVIDAD EUROPEOS

Praga (República Checa)

Praga es ya de por sí una preciosísima ciudad de cuento. Si a esto le unimos la decoración navideña y la magia de estas fiestas, el resultado es absolutamente espectacular.

En la Plaza de la Ciudad Vieja, con su espectacular reloj astronómico, encontrarás el mercado más bonito, con un gran pesebre, rodeado de tiendecitas y puestos de comida caliente, con productos típicos de la región.

Tampoco puede faltar en los puestos el vino caliente, que en esta época tan fría te hará mucho más agradable el recorrido.

En la plaza Wenceslao también encontrarás otro de los mercados principales de la ciudad, además de otros más pequeños que se reparten por toda la ciudad como el de Vinohradi o el de la Plaza de la República.

Budapest (Hungría)

En Budapest el ambiente navideño es extraordinario en el mercado de la Plaza Vörösmarty con sus más de 100 puestos de madera con productos típicos de la cocina húngara, artesanía y un gran árbol de navidad, además de un enorme calendario de Adviento.

Tampoco te puedes perder el que se forma alrededor de la Basílica de San Esteban con una pista de hielo y una gran decoración de luces.

Bruselas (Bélgica)

Los Mercados de Navidad son uno de los placeres de invierno de Bélgica y, en particular, de su capital. Bruselas se transforma  de un modo especial y particular en Navidad invirtiendo esfuerzos y originalidad en su mercadillo navideño al igual que en la mayoría de capitales europeas.

El mercadillo de Navidad de la capital belga es enorme (2 kilómetros), y cuenta con un árbol gigantesco que decora la Grand Place.

Podrás subir a una noria enorme para disfrutar de las vistas de la ciudad y deslizarte durante un rato por su pista de hielo.

Zagreb (Croacia)

Zagreb sorprende por contar con uno de los mejores mercadillos navideños de Europa.

Los conciertos y el imponente árbol de Navidad de la plaza Ban Jelačić, un belén viviente, la pista de patinaje sobre hielo de la plaza Tomislavac, el aroma a štrukle (hojaldre caliente relleno de queso) que desprenden las carpas de la plaza de Europa, la fascinante decoración navideña del túnel de Grič, las luces que iluminan el precioso parque de Zrinjevac y una atmósfera capaz de conquistar a cualquiera. 

Graz (Austria)

¿Quieres ver belenes a tamaño real? Entonces no te puedes perder una visita a Graz en Navidad. Y es que esta ciudad austriaca lleva arropando la tradición de tallar las figuras del belén patio del Landhaus en hielo desde 1996.

Además, durante estas fechas, la música inunda las salas de conciertos e iglesias, pasando por el propio mercadillo, donde podrás recorrer la ruta de los puestos navideños a ritmo de un coro.

Además, durante el mes de diciembre, desde las 16:30 h hasta las 00:00 h, un enorme calendario de adviento se proyecta sobre la fachada del Ayuntamiento.

Y para terminar, el día dos de diciembre, entre las 16:00 h y 18:00 h, tiene lugar el desfile de Krampus y Perchtenlauf, dos terroríficas figuras (propias del folclore alpino) con aspecto demoníaco que amenazan con llevarse a los niños que se han portado mal durante el año. Nuestra tradición del carbón elevada al cuadrado.

Viena (Austria)

Viena es la capital europea de los mercados de Navidad. En cuanto se acercan las fiestas casi todas las plazas de la ciudad se llenan de casetas de madera en las que se vende desde artesanía local hasta objetos decorativos navideños de lo más variado. La cantidad de luces y esfuerzo que invierten los vieneses en sus mercados de Navidad es increíble y el resultado es espectacular.

Buena muestra de ello es el que ponen cada año frente al Palacio de Schonbrunn o el de delante del Ayuntamiento.

Si quieres un ambiente algo más relajado pasa por el barrio de Spittelberg o por el mercado de Navidad en Karlsplatz.

En estas fechas es difícil no dejarse contagiar por el espíritu festivo propio de la Navidad así que, si viajas por Europa, aprovechar para ver los mercadillos navideños locales siempre es una buena idea.

Pero para ti ¿cuál es el mejor mercadillo navideño que has visitado hasta la fecha? ¿Y cuál el que más te apetece conocer?

Dejar un comentario