¿Podría ser la primavera la mejor época para viajar?
La primavera posee lo mejor de ambos mundos. El verano se adelanta gracias al buen tiempo y apetece empezar a realizar escapadas a lugares cálidos de playa; el esquí primaveral aún es posible en ciertas zonas para los amantes de la nieve; y hay varias escapadas culturales a ciudades interesantes en las que disfrutar de lo mejor de la cultura sin grandes aglomeraciones. También es la mejor época del año para contemplar algunas maravillas naturales de primera categoría, desde Sudamérica hasta el sur de África.
En pocas palabras: hay unas vacaciones para ti, sea cual sea tu pasión. Tanto si quieres saber dónde hace calor en abril como si simplemente buscas la mejor escapada de fin de semana largo en Semana Santa, sigue leyendo para conocer los mejores lugares para visitar en primavera. Clic para tuitear
CRETA, GRECIA
Creta, es la isla más grande de Grecia y la quinta en tamaño del mar Mediterráneo. Y también es la más meridional de las islas griegas y, por tanto, la más calurosa, con unas temperaturas que oscilan entre los 11º y los 20º en esta época del año.
El mes de abril es una buena temporada baja, fuera de las vacaciones escolares de Semana Santa, ya que el termómetro sube amablemente antes del sofocante pico del verano.
Aprovecha la menor afluencia de gente para pasar unos días de descanso en las playas más concurridas: Elafonisi, normalmente abarrotada y de tonos rosados, estos días disfrutará de una relativa paz. Ten en cuenta que, cuanto más al sur te dirijas, más probabilidades tendrás de encontrar una Creta auténtica y libre de complejos turísticos.
Podrás disfrutar de espectaculares y escarpados caminos de montaña que atraviesan pueblos, donde las tabernas suelen producir su propia carne, queso y vino, lo que es ideal para vivir la Creta más auténtica.
AMBERES, BÉLGICA
A tan solo 40km de Bruselas se encuentra Amberes, una ciudad portuaria en el río Escalda de Bélgica, con una historia que data de la Edad Media.
Amberes también es mundialmente famosa por su producción de diamantes en bruto, aproximadamente el 85% de la producción mundial. En su centro, el Distrito del Diamante de siglos de antigüedad cuenta con miles de comerciantes, cortadores y pulidores de esta piedra preciosa.
Pero, además, podrás disfrutar de la arquitectura flamenca renacentista de Amberes que se simboliza en la Grote Markt, una plaza en el centro de la ciudad antigua.
En la casa de Rubens del siglo XVII, las habitaciones de la época exhiben obras del pintor barroco flamenco Pedro Pablo Rubens.
Es una ciudad que se recorre muy bien, ya que la mayoría de sus más importantes y representativos puntos de interés turístico están céntricos y próximos entre sí. Se visita muy bien caminando, pero también se tiene la opción de la bicicleta.
Algunos de los puntos que no te puedes perder, además de los mencionados, son la Estación Central, la Plaza Astrid de Amberes, el Zoológico, la Calle Meir, el Palacio Meir y la prestigiosa chocolatería The Line.
HO CHI MINH, VIETNAM
Si lo que te apetece para tu viaje esta primavera es algo de diversión nocturna, sin duda tu destino elegido debe ser Ho Chi Minh.
En el sudeste asiático, Bangkok y Bali ostentan el título por sus fiestas de toda la vida, pero Ho Chi Minh, también conocida como Saigón, tiene algunos lugares incomparables para bailar y beber por los que merece la pena viajar. Durante el día, se puede pasear por una encantadora arquitectura de inspiración francesa y refugiarse en bulliciosos cafés de los breves chaparrones que caen cada primavera. Pero cuando se pone el sol, el ambiente cambia, y bares clandestinos secretos en azoteas y discotecas con DJ internacionales animan la floreciente ciudad.
Buscar los lugares de fiesta es la mitad de la diversión, sobre todo cuando se pasea por Bui Vien, bordeada de bulliciosos bares. Si deseas una perspectiva local, puedes reservar una excursión nocturna en scooter con un guía que te llevará a los pubs y lugares de moda de la zona.
ÁMSTERDAM, HOLANDA
Ámsterdam se tiñe de naranja el 27 de abril, cuando el Día del Rey reúne a un ejército de juerguistas vestidos de colores brillantes en las calles de la ciudad, los parques y los barcos que se mecen por los canales. Los holandeses están en su mejor momento.
También es la temporada alta de los tulipanes, con grandes macizos de flores vibrantes floreciendo por todas partes. Realiza el trayecto de 30 minutos hasta Keukenhof, popularmente conocido como El Jardín de Europa, uno de los jardines florales más grandes del mundo, para contemplar los colores del arco iris.
Ámsterdam, una de las ciudades más elegantes de Europa, donde disfrutar de fabulosos hoteles de diseño, brunchs instagrameables o cocina de la granja a la mesa.
También podrás deleitarte con el arte ya que entre principios y mediados de marzo, dos de los mejores mercados de arte de Ámsterdam vuelven a abrir sus puertas, que cierran cada año en diciembre. Uno de ellos es el Mercado de Arte de Spui , un evento al aire libre que se organiza los domingos en el centro de la ciudad, muy cerca del Museo Histórico, y en el que podrás contemplar las esculturas, pinturas y piezas de cerámica de artistas nacionales e internacionales. También vuelve a abrir en marzo el Mercado de Arte Moderno de Thorbeckeplein, cerca de la plaza Rembrandt. Tiene lugar los domingos y en sus carpas se exponen piezas de arte moderno de artistas locales. Además, los retratistas ofrecen sus servicios a los asistentes y hay conciertos en vivo en el quiosco de música.
RUANDA
Un safari es una experiencia sin igual. En Ruanda, el trekking con gorilas ofrece una oportunidad única de ver primates en su hábitat natural y en primera línea.
Con temperaturas máximas de 27º y mínimas de 17º, podrás disfrutar de su paisaje verde montañoso sin preocuparte por un calor excesivo.
Su famoso Parque Nacional de los Volcanes alberga gorilas de montaña y monos dorados. El parque abarca el monte Karisimbi de 4,507 m de altura y otros 4 volcanes cubiertos de bosques. En el suroeste, está el Parque Nacional Nyungwe, con un antiguo bosque pluvial de montaña que alberga chimpancés y otros primates.
Otras cosas que hacer en Ruanda visitar el monumento al genocidio de Kigali, el campamento en el lago Burera, el Parque Nacional Akagera, andar en bicicleta o caminar por el sendero del Congo Nile, disfrutar de las vistas del lago Kivu, ver bailarines intore o realizar una caminata a la tumba de Dian Fossey.
CABO SAN LUCAS, MÉXICO
Si lo que buscas es relajarte, divertirte y descansar, disfrutando del sol y buenas temperaturas, una buena opción es Cabo San Lucas.
En el extremo más meridional de Baja California, donde las temperaturas rondan los 30º de máxima en primavera, los viajeros acuden a Cabo a relajarse y dejarse llevar.
En los clubes nocturnos hay pistas de baile de varios niveles, con música de todos los géneros, y los camareros compiten por hacer los mejores margaritas.
Si prefieres disfrutar de una playa virgen, visita Playa Chileno o Playa Médano, ambas menos concurridas en esta época del año.
También puedes, simplemente, disfrutar de un gran resort con piscina y aprovechar para relajarte del estrés del primer trimestre del año.
Y si además quieres hacer algunas actividades, visita el Arco de Cabo San Lucas, donde la bahía se encuentra con el océano Pacífico, o diviértete en Wild Canyon Adventures, un parque de aventuras increíble.
DUBÁI
Dubai es el destino ideal donde los viajeros pueden disfrutar de todo, desde hermosas playas hasta planes en el desierto con emocionantes aventuras y sabores de todo el mundo.
Y primavera es la época ideal para visitar este destino sin sufrir los rigores del calor extremo.
Lo tienes todo en un único destino: sol y playa, compras, arquitectura moderna, animada vida nocturna y todo lo anterior para cualquier tipo de presupuesto.
Es ideal para una escala de pocos días con ideas para exprimir al máximo el tiempo y marcharte con recuerdos para toda la vida. No en balde es el destino más popular del mundo de 2023.
Puedes empezar por acercarte hasta el Burj Khalifa, punto de referencia en Dubái, ya que con sus 828 metros de altura es el edificio más alto hasta la fecha. El rascacielos ofrece unas inigualables vistas que se pueden disfrutar desde dos miradores distintos: por un lado, At the Top, que cuenta con dos plantas situadas entre los pisos 124 y 125 del edificio, y por otro, una de las plataformas de observación más altas del mundo (555 metros) en la planta 148.
A continuación puedes hacer una parada en Wave House, local de ocio y restaurante, para coger fuerzas y relajarte un rato jugando a los bolos, las máquinas recreativas o incluso haciendo surf en su máquina de olas.
Tampoco puedes perderte el Museum Of The Future que explora cómo la sociedad podría evolucionar en las próximas décadas utilizando la ciencia y la tecnología.
Puedes terminar tu visita con una cena en Zeta 77, restaurante situado en la azotea de Address Beach Resort, a 310 metros sobre el nivel del mar, donde disfrutarás de unas increíbles vistas al paisaje urbano de la ciudad mientras degustas platos de alta cocina contemporánea asiática.
Si además eres amante de la nieve, podrás cambiarla por la arena deslizándote por las suaves dunas y vivir la aventura de tu vida: prueba el sandboarding en Dubái, donde el increíble paisaje del desierto pone el telón de fondo perfecto a este deporte alternativo. Uno de los mejores lugares para practicar este deporte es Al Badayer, también llamado la «duna roja», en Hatta Oman Road.
EDIMBURGO, ESCOCIA
Edimburgo, la capital escocesa, es un destino fantástico en cualquier época del año, pero el encanto de Edimburgo en primavera se acentúa aún más por el colorido espectáculo floral que se despliega por toda la ciudad. En esta época, los días son algo más largos y cálidos y las lluvias menores lo que nos permitirá disfrutar mucho más de las maravillas que esta ciudad tiene para ofrecer. Además, hay que tener en cuenta que es temporada baja, por lo que no tendrás que soportar grandes aglomeraciones.
La Pascua en Edimburgo es una festividad para pasarlo en grande con un montón de actividades al aire libre para mayores y niños. Se celebra con tradiciones curiosas como el Easter egg rolling, donde se ponen a rodar coloridos huevos de pascua cuesta abajo en los parques de la ciudad, además de pintar o buscar huevos escondidos en los jardines.
Las vitrinas de las tiendas de la ciudad y los mercados se llenan con conejitos de pascua y deliciosos huevos de chocolate además de poder disfrutar de un montón de actividades relacionadas con la Pascua como los típicos “easter egg hunts” en los que se esconden montones de huevos de chocolate en los jardines y parques y los niños tienen que encontrarlos.
Si vas a Edimburgo esta primavera no te pierdas subir a Arthur´s Seat, una colina en el corazón de Holyrood Park que tiene varias rutas senderistas y donde podrás disfrutar unas vistas espectaculares de la capital escocesa que llegan hasta el Firth of Forth.
CASABLANCA, MARRUECOS
Cuando se trata de Marruecos, Marrakech y Tánger suelen acaparar la atención, pero éste será el año en que Casablanca brille con luz propia. La ciudad es más conocida por la película homónima de 1942, protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman, pero los viajeros entendidos elogian Casablanca como una joya infravalorada, donde se puede admirar la arquitectura Art Déco, comprar muebles antiguos y alfombras bereberes, y tomar cócteles en el Rick’s Café (inspirado en la película, por supuesto). Vete antes de que se llene.
El patrimonio colonial francés de la ciudad se observa en la arquitectura mauresque, una mezcla del estilo morisco y el art deco europeo. La enorme mezquita Hassan II, situada parcialmente sobre el mar, se completó en 1993 y tiene un minarete de 210 m de altura con luces láser en su parte superior que apuntan a la Meca.
Casablanca fue nombrada La Ciudad Blanca ya que predomina el color blanco en la mayoría de las construcciones. Aunque en algunas partes de la ciudad también podrás apreciar bonitos murales marroquís llenos de color cubriendo todo un edificio. Este toque artístico que da vida a la ciudad lo puedes encontrar en las calles alrededor de la Medina y en el paseo marítimo.
La Medina de Casablanca no es del todo sobresaliente si la comparamos con el resto del país. Sin embargo, si te gusta la arquitectura con estilo art-decó, te sorprenderá mucho por su patrimonio arquitectónico.
Por otro lado, Casablanca está atravesando un movimiento muy interesante respecto a la arquitectura vanguardista que está proyectándose en esta ciudad.
LISBOA, PORTUGAL
La maravillosa Lisboa tiene absolutamente todos los elementos vitales para una escapada de fin de semana (o más). Una floreciente escena social, gastronómica, artística y de diseño; pequeños lugares estupendos para comer y beber; rincones y mercados antiguos interesantes para curiosear con la cantidad justa de fachadas históricas derruidas y brillantes como carteles. Hay antiguos palacios en los que alojarse y bares con piscina en las azoteas. Está al lado del mar. Y todo a un precio ridículo.
Puedes ir en cualquier momento, aunque abril es un buen momento para ir a Lisboa, cuando los días son largos y soleados y las calles adoquinadas empiezan a calentarse. La primavera en Lisboa es una época especialmente alegre y luminosa.
Todo ello aderezado con la tradicional amabilidad de los portugueses y la excepcional gastronomía del país que podréis disfrutar en los miles de restaurantes de Lisboa, de toda clase y condición.