DESTINOS ESPAÑOLES QUE QUITAN EL ALIENTO
Quizá estés pensando que las restricciones impuestas por la pandemia que estamos viviendo te van a impedir viajar este año y das por perdidas las vacaciones de verano.
Sin embargo, déjanos decirte que ya no es necesario viajar a otros países para contemplar desiertos, plantaciones de café, volcanes impresionantes, altísimos acantilados, playas de ensueño y enclaves que quitan el aliento.
Más allá de los destinos turísticos tradicionales, España nos ofrece rincones sorprendentes y fascinantes quizá menos conocidos por el público en general, pero que nosotros te vamos a ayudar a descubrir. Muchos de ellos no aparecerán en famosas guías de viaje, pero te aseguramos que todos ellos te sorprenderán y gustarán por igual.Y hoy vamos a empezar presentándote 10 increíbles lugares cuya simple contemplación quita el aliento. A veces incluso te costará creer que estos rincones hayan estado siempre tan cerca de ti y aún no los hayas conocido. Clic para tuitear
Acompáñanos en este bonito recorrido por España y déjate encantar por todo lo que tiene que ofrecerte.
FARO DE LA MOLA
Inaugurado en noviembre de 1861, el Faro de la Mola está situado en el pueblo de El Pilar de la Mola, en Formentera (Islas Baleares).
Por ser el punto más alto de la isla ofrece una impresionante vista de Formentera.
Este simbólico faro ofrece un impresionante espectáculo nocturno con doce poderosos rayos de luz que giran sin cesar entre la tierra y el mar.
Los amantes de los paisajes naturales y la fotografía encontrarán aquí un bonito punto desde el que admirar el azul del cielo y del mar. Es especialmente bello contemplar el amanecer desde este punto y ver el sol emerger desde el mediterráneo.
MINAS DE ORO ROMANAS DE LAS MÉDULAS
Las Médulas es un sitio minero histórico cerca de la ciudad de Ponferrada en la región de El Bierzo, provincia de León, que solía ser la mina de oro más importante y la mayor mina de oro a cielo abierto de todo el Imperio Romano.
Como resultado de esas explotaciones auríferas romanas surgió un impresionante entorno paisajístico. Prueba de su belleza y singularidad fue su inclusión de Las Médulas como Patrimonio de la Humanidad en 1997.
DESIERTO DE TABERNAS
El único desierto de Europa no está muy lejos de la Costa del Sol y es uno de los desiertos más singulares del mundo.
Esta región árida se encuentra en Almería, conocida por ser la región más seca del continente europeo. Solía ser un lugar establecido para la industria cinematográfica, producciones muy conocidas como Cleopatra, Lawrence de Arabia y El bueno, el feo y el malo fueron filmadas en los sets de cine de los pueblos del oeste. Ahora es un área natural protegida cuya idiosincrasia, inmune al paso del tiempo, merece una visita. Aquí se produce uno de los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo.
Foto Trabajo propio
–CAMINITO DEL REY
Fue construido a principios del siglo XX y es conocido por ser uno de los caminos más peligrosos.
Delimitado por las serranías de Ronda y Antequera, se encuentra un hermoso territorio que esconde tesoros de historia y de espectaculares paisajes.
El sendero unido a las empinadas paredes del desfiladero de El Chorro está a sólo una hora en coche de Málaga
El estrecho desfiladero se eleva más de 100 metros sobre el río Gualdalhorce y recorre de manera casi imposible el paraje natural del Desfiladero de los Gaitanes.
TEIDE
Tenerife es una isla asombrosa, no solo por sus atractivas condiciones climáticas, con el Sahara a un lado y el amplio Atlántico al otro.
Pero es aquí, desde el volcán Teide, donde se puede contemplar la negra oscuridad de sus cielos, salpicados por mil millones de pequeñas luces. Su gran altitud – su cumbre de 3.718 metros es el punto más alto de España -, su aire limpio y sus cielos despejados lo convierten en uno de los destinos preferidos del mundo para mirar las estrellas.
Un paisaje único de cráteres, volcanes y ríos de lava petrificada rodean la impresionante silueta del volcán Teide. Todo el Parque es un extraordinario tesoro geológico en el que los volcanes, cráteres, chimeneas, coladas de lava y productos diversos, forman un impresionante conjunto de colores y formas. Las Cañadas del Teide sorprende por su diversidad, inquieta por sus enormes ríos de lava petrificada e impresiona por sus rocas derruidas por la erosión y por las colosales dimensiones de este caos mineral. Como contraste, en primavera ofrece un maravilloso jardín lleno de flores y suaves aromas, único en el mundo.
https://www.webtenerife.com/que-visitar/parque-nacional-del-teide/?tab=1
ACANTILADOS DE SAN ANDRÉS DE TEIXIDO
Aunque te parezca un paisaje más propio de Escocia o Noruega, estos acantilados se encuentran en Galicia.
Si nos atenemos a Europa continental, los acantilados más altos están en España, en San Andrés de Teixido, Galicia, y son probablemente más altos que los 613 metros de altura sobre el nivel del mar, y los cuartos de mayor altura de Europa, tras los de Hornelen, Cabo Enniberg y Croaghaun.
La Garita de Herveira es un excelente punto desde el que experimentar estas maravillosas vistas.
Muy cerca de este impresionante lugar se encuentra el Ortegal, que es conocido por contener las rocas más antiguas de la Península Ibérica y la cuarta del mundo.
LA GERIA
La Geria se encuentra en el noreste de la isla de Lanzarote, en el municipio de yaiza, es un lugar conocido por su producción de vino y es el más grande de todas las Islas Canarias. Las uvas que aquí crecen son de malvasía y moscato. Situada en el borde de las tierras malas y rodeada de ceniza volcánica turbia, mirando los viñedos del valle de La Geria se podría pensar que fue creada desde el espacio exterior, sin embargo, los lanzaroteños cultivan vides en este suelo árido y hostil.
Bordea por su cara este el Parque Nacional del Timanfaya, otra de las riquezas de la zona, y la unión de ambos conforma una de las estampas paisajísticas más imponentes de Canarias.
Es un paraje natural protegido que ocupa una superficie de más de 5.000 hectáreas.
Resulta un paisaje singular y embriagador por la gran extensión de cenizas volcánicas, procedentes de la erupción de Timanfaya entre 1730-1736, que bañan todo este escenario.
SA CALOBRA
La remota playa de Sa Calobra es seguramente un lugar de visita obligada cuando se visita Mallorca. No en vano ha sido una inspiración para artistas del pasado y del presente.
Puedes caminar por un túnel entre los acantilados desde el Puerto de Calobra.
Con una playa salvaje y sin solera, la playa de guijarros de Sa Calobra está custodiada por dos acantilados colosales. Con paredes de peñascos de hasta 200 metros de altura y con aguas de un espectacular color turquesa, es una cala de postal donde se puede disfrutar de unas maravillosas puestas de sol.
A la playa de Sa Calobra llegan barcos turísticos que salen del Port de Sóller y que son una buena alternativa si quieres evitar la carretera.
AGAETE, LA PLANTACIÓN DE CAFÉ EUROPEA
El Valle de Agaete es el único lugar de Europa donde el pueblo ha mantenido viva la tradición de cultivar café. Una tradición que se inició en las Canarias en el siglo XVIII y que desde entonces ha perdurado en este pequeño pueblo grancanario de Las Palmas.
El tipo de café que más se cultiva aquí es el noble arábica. Tiene muy buen sabor y aunque no se produzca en grandes cantidades, es bien conocido por su gran calidad.
PARQUE NATURAL DE LAS BÁRDENAS REALES
El paisaje de este Parque Natural y Reserva de la Biosfera situado en Navarra, en el centro de la depresión del Valle del Ebro, se formó durante millones de años debido a la acción de la erosión. El desgaste de sus suelos de caliza, arenisca y arcilla a lo largo de los años ha sido capaz de formar un asombroso paisaje lleno de meseta, colinas solitarias y numerosos barrancos que a veces pueden servir de inspiración a los que contemplan sus maravillas.
Además del impresionante medio físico y geológico, el parque cuenta con una gran riqueza de fauna y flora que le valió ser declarado reserva de la biosfera por la UNESCO.