CONSEJOS DE SEGURIDAD QUE DEBERÍAS CONOCER SI VAS A VIAJAR

CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA VIAJAR

En su mayor parte, el mundo es un lugar bastante seguro para los viajeros. Sin embargo, no hay nada que arruine más rápido una aventura que el hecho de que te enfermes, te estafen o te roben cuando viajas.

No hay que asustarse demasiado. Sin embargo, es conveniente estar preparado.

Si estás planeando tu próximo viaje y te preguntas cómo viajar de forma segura, no busques más allá de estos sencillos y directos consejos de seguridad para tu viaje.

Aquí están los mejores consejos de seguridad para viajar. Clic para tuitear

Con esto en mente, ayudarás a minimizar las posibilidades de que algo malo suceda durante los viajes.

Atento a las estafas más populares

Investiga el lugar que vas a visitar para ver qué hacen los estafadores locales.

Puedes buscar en Google donde encontrarás información incluso sobre esto.

Las estafas van desde los escáneres RFID, taxímetros rotos e incluso las estratagemas que utilizan niños para jugar con tu simpatía.

Será menos probable que caigas en estas estafas si te has enterado de ellas con antelación.

Ten a mano la información de los servicios de emergencia

Si se produce una catástrofe, es posible que no tengas tiempo de buscar los números de la policía local o de los servicios de ambulancia, o las indicaciones para llegar a la embajada más cercana de tu país. También es posible que estés demasiado estresado y con miedo para pensar con claridad.

No te pongas en esa situación. En lugar de eso, anota esa información por adelantado y crea un «Plan de Emergencia» que puedas seguir en caso de que las cosas vayan mal.

Guárdalo en algún lugar de tu teléfono o imprímelo, plastifícalo y guárdalo en tu cartera.

También puedes guardar la información en una pequeña memoria USB, junto con copias de tu pasaporte y otros documentos importantes.

De este modo, si algo va mal durante el viaje, siempre tendrás acceso a tus documentos y sabrás exactamente a quién llamar y dónde acudir para pedir ayuda.

Protege tus objetos de valor

Intenta no transportar objetos o joyas especialmente valiosos cuando viajes, pero en el caso de aquellos que sea necesario llevar, es mejor ponerlos a buen recaudo.

No pierdas de vista tu equipaje en ningún momento e infórmate de las opciones de almacenamiento seguro con que cuenta tu alojamiento (caja de seguridad, etc.)

Lleva contigo candados de viaje y úsalos. Ahorrarás dinero no teniendo que adquirirlos en tu destino y además te ayudarán a mantener a buen recaudo tus objetos más preciados dentro de tus maletas, mochilas o bolsas de viaje.

Plantéate siempre contratar un seguro de viaje

Nunca piensas que lo necesitas hasta que te hace falta.

Está claro que cuando viajamos solo pensamos en disfrutar y no nos imaginamos que estos eventos desagradables puedan llegar a sucedernos a nosotros. Pero ¿por qué no protegernos y evitarnos así mayores preocupaciones?

Si quieres saber si realmente debes contratar un seguro en tu próximo viaje aquí tienes toda la información que necesitas conocer.

Pide consejo a los lugareños

Los trabajadores de la recepción del hotel o del albergue suelen ser buenas fuentes de información local.

Cuando te registres en tu hotel, pide recomendaciones sobre qué barrios son seguros y cuáles no lo son tanto, y marca en el mapa los lugares que debes evitar.

También pueden informarte sobre restaurantes, tiendas, espectáculos y lugares de interés para visitar.

También puedes preguntar a los lugareños de la zona, aunque si un desconocido te ofrece un consejo, es aconsejable que pidas una segunda opinión, por si acaso no sabe realmente de lo que habla o, peor aún, intenta estafarte.

Informa a tus amigos y familiares

Una vez que hayas decidido los detalles de tu viaje, comparte tu itinerario y lugares de alojamiento con tus amigos o familia.

Así, siempre podrán localizarte en caso de necesidad.

Además, mantén también el contacto regular con algún amigo o familiar.

Aunque esto pueda parecer una molestia para algunos, siempre es mejor prevenir que lamentar.

Si ocurriera algo imprevisto, conseguirás ayuda más rápidamente si alguien sabe dónde se supone que estabas ese día.

Informa a tu banco de que vas a viajar

Sobre todo si tu destino no es habitual o a algún país considerado financieramente como poco seguro, aquí también es mejor prevenir que curar.

Por precaución y para evitar estafas, los bancos poseen medidas de seguridad que pasan por bloquear las tarjetas en el caso en que se detecte que esta ha sido usada en un país poco habitual para la operativa del cliente.

Imagínate estar pasando unas fantásticas vacaciones que de pronto se vean arruinadas porque todas tus tarjetas han sido bloqueadas.

Esconde dinero de emergencia

Imagina que te han robado el bolso con el dinero y tarjetas o que el banco ha bloqueado todas tus tarjetas por seguridad y no puedes hablar con ellos hasta varias horas después.

¡Nunca sabes cuándo te va a poder hacer falta!

Planifica por adelantado, crea una reserva de fondos de emergencia y ponlos a buen recaudo.

Los lugares para mantener seguro este fondo de emergencia son cada vez más imaginativos: en un bolsillo secreto cosido o dentro de tu ropa, enrollado en un recipiente vacío, compartimentos ocultos… o simplemente en la caja fuerte de tu hotel.

Lo mejor es separarlo en dos montones y guardarlo en lugares diferentes.

Ten en cuenta la ropa que llevas

Cuando se trata de viajar, la ropa incorrecta grita «TURISTA» y te puede convertir en objetivo de estafadores, ladrones y cosas peores. Cuanto menos evidente sea tu aspecto de visitante, menos atención recibirás de la gente equivocada.

Llevar la ropa adecuada además es una señal de respeto. Muchos países islámicos tienen normas específicas de vestimenta que a menudo se aplican estrictamente, y otros destinos tienen leyes que pueden pillarte (por ejemplo, pasear en topless por las calles de Barcelona es ilegal para ambos sexos).

Sin embargo, es posible respetar la ley y seguir ofendiendo a los lugareños con lo que se lleva puesto, generando mucha hostilidad. Ignorar las costumbres locales puede parecer arrogante e ignorante.

En los países conservadores, es más seguro vestir de forma más conservadora. Obviamente, como extranjero vas a destacar un poco, pero mucho menos que los que ignoran las costumbres locales.

Puedes consultar los consejos generales en internet sobre las leyes de vestimenta de cada país.

Sé cauto con lo que comes y bebes

No hay que tener miedo a la comida cuando se viaja. De hecho, comer alimentos nuevos y extraños puede ser una de las razones de peso para muchas personas en sus aventuras por el mundo. Pero no está de más ser precavidos y asegurarnos que lo que comeremos y beberemos nos sentará bien.

Estos son algunos buenos consejos a tener en cuenta:

  • Come en lugares populares con largas colas
  • Intenta observar cómo se prepara la comida
  • Lleva tarjetas de traducción para expresar tus alergias
  • La comida totalmente cocinada es siempre la más segura
  • Come solo fruta que se pueda pelar para evitar las bacterias

También es recomendable conseguir una botella con filtro para el agua (son más baratas de lo que parece). En muchas ciudades modernas del mundo el agua es potable, pero fuera de esos lugares a menudo no lo es.

Por supuesto, puedes seguir comprando agua embotellada allá donde vayas, pero esos residuos de plástico son un enorme problema medioambiental. ¿Por qué no comprar una botella filtrada resistente y reutilizarla durante años?

Se amortiza y salva el medio ambiente al mismo tiempo.

Lleva contigo un botiquín de primeros auxilios

Las lesiones pueden ocurrir cuando se viaja al extranjero, sin importar lo cuidadoso que seas. Por eso, viajar con un botiquín básico es siempre una buena idea y te evitas tener que acudir a un centro médico o una farmacia en pequeños percances.

No es necesario volverse loco, pero tener lo básico para tratar cortes, esguinces, problemas de estómago y quemaduras puede ser de ayuda si tú o las personas que te rodean lo necesitan.

Puedes llevar un botiquín básico e impermeable y añadir alguna que otra cosa:

  • Un pequeño tubo de protector solar
  • Sales de rehidratación
  • Pastillas antihistamínicas
  • Un par de tijeras pequeñas
  • Pastillas para el dolor (ibuprofeno)
  • Pequeño tubo de vaselina (ayuda a prevenir las ampollas)

Bebe con responsabilidad

Este es uno de los consejos de seguridad más importantes para los viajeros.

Mucha gente disfruta explorando la vida nocturna local mientras viaja, y no hay nada malo en ello. Pero tenga en cuenta que es aún más importante que nunca beber de forma responsable cuando está de viaje.

Cuando estás fuera de casa es más probable que te pierdas o acabes en un barrio peligroso, y estar obviamente borracho te convierte en un blanco fácil para las estafas, los robos o cosas peores.

Diviértete, pero asegúrate de no perder nunca el control de la situación.

Ah, y no olvides nunca la regla de oro del consumo seguro en público: ¡vigila tu bebida en todo momento!

Confía en tu instinto

Si alguien o algún lugar te resulta incómodo, lo más probable es que haya una razón para ello. A menudo, nuestro subconsciente capta cosas de las que no somos conscientes, y de ahí provienen nuestras «sensaciones viscerales». Presta atención a esos sentimientos. Te ayudarán a mantenerte seguro.

Al final tú sabes cómo mantenerte a salvo y disfrutar de las experiencias así que aplícalo también cuando viajes.

Viajar es apasionante, relajante, divertido, enriquecedor y, sobre todo, seguro. Pero nunca está de más ser precavidos y conocer los consejos que harán que nuestros viajes sean más seguros y podamos disfrutarlos a tope.

Si necesitas más ayuda y consejos para planificar tu próximo viaje, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a planificar el mejor de los viajes.

¿Qué otros consejos de seguridad darías a nuestros lectores?

Dejar un comentario