LAS 10 CIUDADES MÁS CARAS PARA LOS VIAJES DE NEGOCIOS

LAS CIUDADES MÁS CARAS PARA VIAJEROS DE NEGOCIOS

Cuando se viaja por negocios, los destinos pueden ser a veces muy caros, mucho más que los lugares a los que normalmente solemos ir de vacaciones.

La mayoría de los destinos de negocios suelen ser capitales o grandes ciudades en las que, si no ponemos cuidado, los gastos pueden dispararse.

Un viaje de negocios de quince días a Singapur puede suponer una cantidad increíble de gastos. Sin embargo, los viajes de negocios tienen, a diferencia de los viajes de ocio, una duración más reducida.

Es probable que no elijas como destino de viaje de familiar durante dos semanas una gran capital mundial como las que aquí nombramos, pero que sí que pases un par de días en la ciudad y continúes tu ruta por lugares más adecuados para un viaje de descanso.

Hay formas de reducir los costes a las ciudades caras. Buscar diferentes opciones de vuelos, volar en clase económica o alojarse en alojamientos corporativos… Hay apartamentos amueblados con cocinas totalmente equipadas, fantásticos también para reducir los costes de las comidas fuera de casa.

En cualquier caso, todo consiste en sopesar los beneficios que ese viaje puede suponer para la empresa, poniéndolos en consonancia con los gastos del viaje en sí.

Estas son las diez ciudades más caras para los viajeros de negocios Clic para tuitear

GINEBRA

Aunque su compañera suiza Zúrich ocupa un lugar más alto en esta lista, Ginebra es en realidad mucho más cara en cuanto a comida y vivienda, tanto en el mercado de alquiler como en el de compra.

Afortunadamente, la gente que vive en Ginebra se lo puede permitir de verdad. Son los que más ganan en el país en una comparación entre varias profesiones.

No son tan buenas noticias para los expatriados. Ginebra está considerada como una de las ciudades más caras del mundo para este colectivo, teniendo en cuenta el coste de las escuelas internacionales, los cursos de idiomas y el alquiler.

Dos profesiones que deberían tener en cuenta a Ginebra son los profesores y los cocineros. El salario que reciben estas dos profesiones en comparación con la mayoría de las ciudades es muy favorable.

HONG KONG

Hong Kong es muy parecida a Seúl en el sentido de que existe la opción de hacerla tan barata o cara como se desee.

Esto es lo bueno de las ciudades caras de Asia, siempre hay otra opción, opciones que no siempre tienen las ciudades europeas o estadounidenses.

Si se come fuera, se puede comprar un plato en un restaurante de lujo por el equivalente a 50 libras. Si se investiga bien, ese mismo plato puede encontrarse por unos 2 euros en un mercado local de comida ambulante.

Aunque un mercado ambulante puede no ser adecuado para esa importante reunión de negocios.

Beber en los bares puede resultar caro, pero comprar bebidas en los supermercados no lo es. Otra razón más para entrar en thesqua.re, alquilar ese apartamento y preparar la comida

LOS ÁNGELES

Los Ángeles es la segunda ciudad más grande de Estados Unidos y sus habitantes proceden de todo el país y de todo el planeta.

La ciudad es más famosa por su industria del entretenimiento y por ello atrae a personas que aspiran a ser actores, directores y escritores. También es una ciudad atractiva para muchos por su agradable clima.

Pero no sólo tiene el clima, sino también las atracciones naturales, imprescindibles para disfrutar de ella. Hay kilómetros de playas increíbles y durante algunos meses es posible tomar el sol en la arena por la mañana y esquiar en las pistas por la tarde.

Los Ángeles será una ciudad cara durante muchos años. Hay una gran demanda para vivir allí, por lo que el alquiler, los servicios públicos y la comida también van a ser caros, ya que la gente está dispuesta a pagarlos. Y si la gente está dispuesta a pagarlos, los precios van a subir, y así sucesivamente.

NUEVA YORK

Viajar por negocios a la Gran Manzana puede suponer un gran gasto. Sus precios son realmente elevados porque en ella residen personas muy ricas que están encantadas de pagarlos.

Se dice que es la única ciudad del mundo en la que viven más de 100 multimillonarios. De hecho, quitando a China, Alemania y el resto de Estados Unidos, Nueva York tiene más multimillonarios que todas las ciudades del mundo juntas.

También cuenta con un mercado laboral muy saludable, lo que significa que la gente sigue viajando allí. En los últimos años, la ciudad ha experimentado un enorme crecimiento en el turismo, los medios de comunicación, la sanidad y la industria bursátil.

Este éxito enmascara el hecho de que hay 1,5 millones de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza en una ciudad donde una plaza de guardería cuesta más al año que una universidad de la Ivy League.

OSAKA

Hasta hace pocos años, Osaka, la tercera ciudad más grande de Japón, estaba a la sombra de Tokio. Siempre se la consideró menos vistosa, menos acabada. Pero también se consideró siempre más manejable que la capital, menos estresante, con gente más amable y sin tanta prisa. También se consideraba más barato, significativamente más barato.

Esto ha cambiado en los últimos años, ya que Osaka se ha disparado en las listas de coste de la vida tanto en Japón como en el resto del mundo.

Es una ciudad con muchos atractivos y un clima ideal, perfecta para visitarla en cualquier momento. Es conocida por su fantástica comida y sigue siendo un gran ejemplo de ciudad japonesa moderna y brillante. Eso sí, un poco menos luminosa que el intermitente neón de Tokio.

PARÍS

A pesar de ser siempre la ciudad más cara de Europa, esto no impide que la gente la visite. Es siempre la segunda ciudad más visitada del continente, después de Londres.

El coste del ocio y de la ropa son dos cosas extremadamente caras en París. El entretenimiento incluye teatros, cines y restaurantes.

Sin embargo, NO incluye fumar ni beber. De hecho, estos hábitos fueron dos de las únicas cosas que resultaron ser más baratas en París en comparación con otras ciudades de esta lista.

El gasto de vivir en París no es en realidad una mala noticia para los parisinos. Cualquiera que busque una estancia de trabajo prolongada en la ciudad entraría en esta categoría.

Esto se debe a que los sueldos en la ciudad siguen coincidiendo con el coste de la vida.

SEÚL

En general, Seúl es una ciudad muy cara, pero también es una de las más grandes del planeta, por lo que si se busca, se encontrarán cosas a precios muy variados.

Esto no significa que Seúl no sea una ciudad cara, sino que es posible visitarla con un presupuesto razonable.

Todas sus atracciones tienen un precio razonable, lo suficientemente razonable como para permitirse comer todos los días, al menos.

Cuando salgas a comer, recuerda que los restaurantes dirigidos a los turistas serán mucho más caros que los dirigidos a los lugareños. Si un restaurante tiene menús en inglés en el exterior, probablemente no esté dirigido a los lugareños y lo más probable es que sea mucho más caro.

SINGAPUR

La ciudad más cara del planeta, la ciudad estado de Singapur.

El incomparable ascenso del país, que pasó de ser un remanso cubierto de selva tropical a ser la economía más competitiva del mundo, es poco menos que milagroso.

Sin embargo, hay algunas diferencias en el precio de ciertas cosas. Aunque es la ciudad más cara para tener un coche, es bastante competitiva en lo que respecta al coste de los artículos del hogar, la ayuda doméstica (limpiadores y tareas del hogar) y los productos de cuidado personal.

¿Recuerda lo barato que es tomarse unas copas en París? Si comparamos una botella de vino, la mayoría de las botellas son un 100% más caras en un restaurante de Singapur que en uno de París.

TEL AVIV

Tel Aviv es la ciudad más poblada de Israel, con una población cercana al medio millón de habitantes.

Su fama de cara no impide que la gente la visite. Atrae a más de 2,5 millones de visitantes al año, muchos de los cuales acuden por la reputación de la ciudad como capital de la fiesta en la región. La universidad de Tel Aviv es la más grande del país y sus 30.000 estudiantes exigen una cultura nocturna de 24 horas.

Una de las cosas más caras en Tel Aviv es la comida, sobre todo en los restaurantes. Razón de más para alquilar ese apartamento amueblado y cocinar en casa.

ZÚRICH

La otra ciudad suiza se une a su homóloga y demuestra por qué Suiza está considerada una de las ciudades más caras del mundo.

Es una ciudad pequeña en comparación con la mayoría y parece más un pueblo que una metrópolis. Lo que hace que resulte aún más chocante cuando se recibe la cuenta al final de una noche de fiesta en un restaurante de una callejuela supuestamente adormecida.

El alojamiento y el transporte son otras cosas que tienen un precio elevado. Investigue siempre las opciones de viaje antes de comprarlas; el departamento financiero de la empresa se lo agradecerá sin duda a cualquier viajero de negocios.

Incluso comer en casa es caro. Zúrich tiene fama de tener algunos de los supermercados más caros de Europa.

Un servicio que quizá no uses, pero que te sorprenderá es que al parecer, Zúrich es una de las ciudades más caras del mundo para cortarse el pelo.

Viajar por negocios no solo es imprescindible en ocasiones, sino que reporta una enorme cantidad de beneficios para las relaciones empresariales. Sin embargo, es muy habitual viajar por negocios a grandes ciudades que encarecen notablemente el presupuesto de tu viaje.

Averigua cuáles son las 10 ciudades más caras a las que viajar por negocios porque, estando prevenido, puedes abaratar sensiblemente la factura de tu viaje.

Si quieres conseguir las mejores tarifas en business travel, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¿Cuáles son las ciudades más caras a las que has viajado por negocios? Te leemos en los comentarios.

Dejar un comentario