DESCUBRE CUÁLES SON LAS ATRACCIONES TURÍSTICAS QUE NO DEBES PERDERTE (II)
TOP ATRACCIONES TURÍSTICAS DEL MUNDO
(SEGUNDA PARTE)

Si te quedaste fascinado por la primera parte de nuestra selección de las más impresionantes Atracciones Turísticas del Mundo y estás deseando descubrir más destinos impresionantes a los que viajar, aquí te dejamos la segunda entrega.

Sabemos que en estos meses no te habrá dado tiempo a viajar para conocer todas las atracciones que te presentamo en la primera parte de nuestro repertorio, pero sigue en pie nuestro reto ¿cuántas de estas atracciones conoces ya? ¿a cuáles tienes planeado viajar en los próximos meses?

ATRACCIONES TURÍSTICAS DEL MUNDO (SEGUNDA PARTE)

Quizá ya conoces todos los destinos que te mostramos en nuestra primera entrega sobre el Top de Atracciones Turísticas que no puedes perderte.

O, simplemente, estás ávido de conocer más destinos interesante.

En cualquiera de los casos, aquí te dejamos una nueva selección de maravillosas atracciones que merece la pena visitar, al menos una vez en la vida.

Gran Barrera de Coral

atracciones turísticasEs el mayor arrecife de coral del mundo.

Se encuentra situado en el mar del Coral, frente a la costa de Queensland al noreste de Australia. El arrecife, que se extiende a lo largo de unos 2600 kilómetros, puede apreciarse desde el espacio.

Resulta difícil delimitar su extensión exacta, aunque se considera que comienza al sur de Papúa Nueva Guinea​ y sigue hacia el sureste, la mayor parte como una línea paralela a la costa meridional de Queensland. Tampoco se trata de una línea continua de arrecife, sino que está formado por más de 2000 arrecifes individuales y casi 1000 islas.

Debido a su vasta diversidad biológica, sus aguas claras templadas y su fácil accesibilidad, el arrecife es un destino muy popular entre los aficionados al submarinismo.

Muchas ciudades de la costa de Queensland (como Cairns y Townsville) ofrecen viajes diarios en barco al arrecife.

Una gran zona del arrecife está protegida por el Parque Marino de la Gran Barrera de Coral. La Gran Barrera de Coral fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1981. Cuenta con una extensión de 34 870 000 ha.

Golden Gate Bridge – San Francisco (EEUU)

atracciones turísticasEs un puente colgante situado en California, Estados Unidos, que une la península de San Francisco por el norte con el sur del condado de Marin, cerca de Sausalito (encantadora ciudad que merece la pena visitar).

El Golden Gate es el puente más famoso de San Francisco a pesar de no ser el mayor en esta ciudad, ya que el Bay Bridge es la vía principal.

En la década posterior a la Primera Guerra Mundial el tráfico rodado en la región de la bahía de San Francisco se multiplicó por siete, de modo que el sistema de ferris fue incapaz de absorber ese crecimiento por lo que fue necesaria la construcción del puente entre 10933 y 1937.

Tiene una longitud aproximada de 1280 metros y está suspendido de dos torres de 227 m de altura.

Su calzada es de seis carriles (tres en cada dirección) y dispone de carriles protegidos para peatones y bicicletas.

Bajo su estructura, deja 67 m de altura para el paso de los barcos a través de la bahía.

El Golden Gate constituyó la mayor obra de ingeniería de su época.

El puente es de peaje para los vehículos, pero de libre acceso para peatones y ciclistas.

Big Ben – Londres (Reino Unido)

atracciones turísticasEs el nombre con el que se conoce a la gran campana del reloj situado en el lado noroeste del Palacio de Westminster, la sede del Parlamento del Reino Unido, en Londres,​ y popularmente por extensión se utiliza también para nombrar al reloj de la torre.

Su nombre oficial era Clock Tower (Torre del Reloj) hasta que en 2012, en honor al jubileo de diamante de la reina Isabel II, se decidió que la torre pasaría a llamarse Elizabeth Tower (Torre Isabel).

La torre alberga el reloj de cuatro caras más grande del mundo, y es la decimocuarta torre de reloj más alta del mundo.

La torre se terminó de construir en 1858 y el reloj comenzó a funcionar en 1859.

La torre de Big Ben es un icono cultural británico, ya que es uno de los símbolos más prominentes de Reino Unido.

En las inmediaciones del Big Ben se encuentran varias atracciones que también podrían interesarte visitar (algunas de las cuales incluimos en este mismo artículo): Palacio de Westminster (17 m), Abadía de Westminster (307 m), London Eye (425 m), St James’s Park (636 m) o Trafalgar Square (861 m).

Desde 2017 y hasta 2021 se encuentra cubierto y sin funcionamiento debido a las obras de conservación que se están llevando a cabo.

Museo Hermitage – San Petersburgo (Rusia)

atracciones turísticasEs una de las mayores pinacotecas y museos de antigüedades del mundo.

La colección del museo ocupa un complejo formado por seis edificios situados a la orilla del río Neva, siendo el más importante de estos el Palacio de Invierno (que encontrarás más adelante en este mismo artículo), residencia oficial de los antiguos zares.

El resto del complejo arquitectónico lo forman cinco edificios, entre los que se encuentran el Palacio Menshikov, el Edificio del Estado Mayor y un recinto para almacenamiento abierto. El museo se formó con la colección privada que fueron adquiriendo los zares durante varios siglos y que en  1917 fue declarado Museo Estatal.

Su colección, formada por más de tres millones de piezas, abarca desde antigüedades romanas y griegas, a cuadros y esculturas de la Europea Occidental, arte oriental, piezas arqueológicas, arte ruso, joyas o armas.

Su pinacoteca está considerada una de las más completas del mundo.

Es uno de los museos más grandes del mundo. El enorme museo consta de más de tres millones de piezas y solo se exhibe alrededor del 25% en 350 salas. Si un visitante estuviera un minuto viendo cada objeto de muestra y pasara ocho horas cada día dedicado a ello, tardaría diez años en verlo todo.

Cataratas del Niágara

atracciones turísticasSon un grupo de cascadas situadas en el río Niágara, en la zona noreste de América del Norte, entre EEUU (Nueva York) y Canadá Ontario).

Situadas a unos 236 metros sobre el nivel del mar, su caída es de aproximadamente 64 metros.

Comprenden tres cataratas: la «catarata canadiense» (Ontario), la «catarata estadounidense» (Nueva York) y la «catarata Velo de Novia», más pequeña.

Aunque no tienen una gran altura, son muy amplias y son las más voluminosas de América del Norte, ya que por ellas pasa toda el agua de los Grandes Lagos.

Entre las cataratas canadienses y las estadounidenses se encuentra la isla de la Cabra, Goat Island.

Tradicionalmente se ha dicho que el lado estadounidense es ideal para recorrer senderos y ver naturaleza y que el lado canadiense es el mejor para grandes hoteles y entretenimiento.

Lo ideal es visitar ambos lados, lo que es sencillo ya que hay buenas comunicaciones (Rainbow Bridge) y las distancias son cortas incluso para ir a pie. No olvides tu pasaporte y disfruta de unas de las mejores experiencias gratuitas de Niágara, cruzar el Rainbow Bridge para ver ambos lados:

En el lado estadounidense podrás visitar:

  • La torre de Observación Prospect Point: una de las mejores vistas desde USA. Por poco más de 1$ (gratis de noche) tienes una plataforma adelantada que mira de frente a las grandes cataratas. Puedes tomar el ascensor que desciende a nivel del río para tener vistas desde abajo
  • Cave of the winds: una pasarela de madera con varios puntos de observación con vistas maravillosa y la experiencia de mojarse.
  • Discovery Center: una exposición interactiva que se ocupa de los aspectos naturales, geológicos e históricos de la zona. Muy ameno para toda la familia.
  • Adventure Theater: una bonita película sobre la historia de las Cataratas. Está en el mismo centro de visitantes.
  • Un paseo en el Niagara Trolley. Tienen varias rutas y son una fórmula muy agradable para moverse por la zona de Niágara, uniendo a las cataratas con otras atracciones de la zona.

En el lado de Canadá podrás visitar:

  • Journey behind the falls: el mítico complejo de túneles que baja a pie de las cataratas y que te acerca al estruendo del agua como ninguna otra atracción.
  • Torre Skylon:  una altísima torre mirador con zonas comerciales.
  • Clifton Hill, la zona de ocio mítica y llena de sitios para comer, casinos y atracciones. Típico del turista.
  • Niagara Zipline: una tirolina con vistas a las cataratas .
  • Niagara´s Fury: un cine en 4D y 360º con el que parece que navegas sobre las aguas turbulentas del Niágara

Chichén Itzá – Yucatán (México)

atracciones turísticasQue en maya significa Boca-del-pozo (chichén) de los brujos-de-agua (Itzá).

​Es uno de los principales sitios arqueológicos de la península de Yucatán, en México. Está ubicado en el municipio de Tinum, en el estado de Yucatán.

Consistió en una ciudad​ o un centro ceremonial, que pasó por diversas épocas constructivas e influencias de los distintos pueblos que la ocuparon y que la impulsaron desde su fundación.

Constituye un importante vestigio de la civilización maya.

Sus edificaciones principales que aún perduran corresponden al periodo denominado clásico tardío o postclásico temprano (800-1100 d. C.).

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988.

En 2007, el Templo de Kukulcán, ubicado en Chichén Itzá, fue reconocido como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno, por una iniciativa privada sin el apoyo de la Unesco, pero con el reconocimiento de millones de votantes alrededor del mundo.

La arquitectura monumental que ha llegado hasta nuestros días, que es emblemática del yacimiento, tiene una clara influencia tolteca. El dios que preside el sitio, según la mitología maya, es Kukulkán, representación maya de Quetzalcóatl, dios tomado del panteón de la cultura tolteca.

En total la visita a Chichén Itzá te puede llevar cerca de 3 horas y podrás conocer:

  • Pirámide de Kukulkán: conocida también como El Castillo, se trata de la construcción más importante de Chichén Itzá y esconde unos cuantos enigmas. Kukulkán fue el dios más importante de los mayas, tras la influencia tolteca, que se presenta con una serpiente con plumas. En los equinoccios (y varios días antes y después), en la escalinata norte se produce un juego de luces y sombras en el que se proyecta lo que parece el cuerpo serpenteante del dios, unido a las grandes cabezas talladas en la base de la escalera, haciendo el descenso a la tierra. La pirámide está formada por 4 caras y una plataforma superior, donde se asienta un templo. Cada una de estas caras está atravesada por una escalinata de 91 escalones, que sumada al último peldaño, dan la suma de 365, los días de un año. Además, sus laterales están divididos en 9 niveles, 18 si separamos los dos extremos a cada lado de la escalera, que representan los 18 meses del calendario civil maya. En estos niveles podemos ver hasta un total de 52 paneles, que corresponden al ciclo de 52 años de este calendario. Como ves, el calificativo de “templo del tiempo” es bastante acertado.
  •  Gran Juego de Pelota: el número de antiguos Juegos de Pelota en México es casi infinito, pero este se trata del mayor de todos y el mejor conservado. Son dos enormes paredes paralelas, cada una con un aro de piedra bien alto, por donde debían acertar los equipos con una pelota de caucho. Este juego era muy popular entre los mayas, tanto que muchas veces aquí se solucionaban conflictos entre diferentes ciudades. Muchos terminaban en decapitaciones. En este concretamente se pueden ver relieves de estas escenas. En el extremo norte del Juego de Pelota se levanta el Templo del Barbado, donde se solían colocar los gobernantes y poderosos a observar los partidos.
  • Plataforma de los Cráneos (Tzompantli): sobre esta plataforma se solían exhibir las cabezas cortadas de los enemigos. Aunque ya no verás restos óseos, sí que podrás observar los grabados de cabezas en sus laterales. A su lado está el Templo de las Águilas y los Jaguares, que también tiene interesantes decoraciones de águilas con corazones entre sus garras.
  •  Cenote Sagrado: se han encontrado cantidad de objetos a modo de ofrendas a los dioses. Pero también restos humanos, y es que aquí es donde se realizaban los sacrificios humanos. Lo poco que podrás ver hoy en el Cenote es un gran agujero en la tierra con un agua verde intenso y rodeado de plantas trepadoras. Pero recuerda que este fue el un lugar de peregrinaje especialmente importante para la cultura maya.
  •  Conjunto de las Mil Columnas: es lo que queda de un conjunto de pequeñas estructuras en las que predominaban las columnas. Aunque en la antigüedad no era una zona especialmente importante, el laberinto de columnas merece la pena para sacar unas buenas fotos.
  •  Templo de los Guerreros: tiene una estructura piramidal de 4 alturas y, aunque no se puede acceder, desde la distancia se observan los relieves de las escenas de guerreros y cabezas sobresaliendo del muro en la parte alta.
  •  Templo del Sacerdote (El Osario): a simple vista parece una versión de la Pirámide de Kukulkán en pequeño. Destacan las cabezas de serpiente que se encuentran en la base de las escaleras. En lo alto de la pirámide se abre un hueco que conecta con una cueva interior, que sería usada como cámara funeraria.
  •  El Observatorio (El Caracol): es el lugar donde se estudiaba el comportamiento de los astros y donde se consultaban las grandes tomas de decisiones. Por tanto, aquí se cocían todos los asuntos importantes de la ciudad. En su interior los españoles encontraron una escalera circular, así que lo renombraron como Caracol. Además de su importancia en la vida maya, el propio edificio circular es verdaderamente sorprendente.
  •  Conjunto de Las Monjas: aquí podrás observar los relieves mejor conservados de todo el recinto y un conjunto de edificios bastante peculiares y diferentes. El nombre se lo dieron los españoles que cuando lo vieron por primera vez lo asemejaron a una iglesia, aunque en realidad se trataba de unos palacios donde vivía la realeza maya.
  •  Casa Colorada: aunque no tiene especial importancia, las dimensiones no dejan indiferente a nadie y destaca un pequeño Juego de Pelota en su parte trasera.

London Eye – Londres (Reino Unido)

atracciones turísticasEs una enorme noria situada en el South Bank del río Támesis en Londres.

Es la noria más alta de Europa​ y la atracción turística más popular del Reino Unido con más de 3,75 millones de visitantes al año.

Tiene 135 m de altura y el círculo de la noria tiene un diámetro de 120 m. Cuando abrió al público en el año 2000 era la noria más alta del mundo. Sin embargo, su altura fue superada por la Estrella de Nanchang (160 m) en 2006, por el Singapore Flyer (165 m) en 2008, y por el High Roller de Las Vegas (168 m) en 2014.

El London Eye era el mirador público más alto de Londres hasta que fue superado por el mirador situado en la planta 72 de The Shard, a 245 m de altura,​ que abrió al público el 1 en 2013.

Linda con el lado oeste de los Jubilee Gardens y está situado  entre el Puente de Westminster y el Puente de Hungerford.

Podrás comprar las entradas por anticipado o bien en el propio lugar, desde 27 Libras. Hay todo tipo de tickets para combinar con distintas atracciones.

Abren todos los días excepto el de Navidad o cuando toca mantenimiento.

Basílica de San Pedro – Ciudad del Vaticano

atracciones turísticasEsta basílica cuenta con el mayor espacio interior de una iglesia cristiana en el mundo,​ presenta 193 m de longitud, 44,5 m de altura, y abarca una superficie de 2,3 hectáreas.

La altura de su cúpula hace que su figura domine el horizonte de Roma.

Es considerada como uno de los lugares más sagrados del catolicismo. ​ Es una de las cuatro basílicas mayores y una de las iglesias que se deben visitar en el peregrinaje de las siete iglesias de Roma para alcanzar la indulgencia plenaria.

En la tradición católica, la basílica se encuentra situada sobre el lugar de entierro de san Pedro, uno de los doce apóstoles de Jesús de Nazaret, primer obispo de Antioquía, primer obispo de Roma y, por lo tanto, el primero de los pontífices.

La tradición y las evidencias históricas y científicas sostienen que la sepultura del Santo está directamente debajo del altar mayor de la basílica. También la mayoría de los papas han sido enterrados en San Pedro desde la época paleocristiana.

En el sitio de la basílica han existido iglesias desde el siglo IV. La construcción del actual edificio, sobre la antigua basílica constantiniana, comenzó en 1506, por orden del papa Julio II, y finalizó en 1626.

En ella trabajaron algunos de los arquitectos más renombrados de la historia, como Donato Bramante, Miguel Ángel o Bernini.

Entre las obras de arte que se pueden encontrar en su interior destacan el Baldaquino de Bernini, La Piedad de Miguel Ángel y la estatua de San Pedro en su trono. Esta última tiene el pie derecho desgastado por los besos de los fieles.

Se puede subir a la cúpula desde donde podrás admirar toda la plaza de San Pedro y, en días despejados, gran parte de Roma.

Central Park – Nueva York (EEUU)

atracciones turísticasGran parque urbano en el distrito de Manhattan en Nueva York.

Abarca desde la calle 59 hasta la 110 y entre la Quinta Avenida y Central Park West.

Central Park mide 4 km. de largo por 800 m. de ancho, y tiene una superficie de 341 hectáreas en las que hay plantados 26.000 árboles y donde conviven 275 especies de aves.

En sus 93 kilómetros de caminos es muy fácil perderse, por lo que es recomendable hacerse con un mapa del parque.

Los domingos y días festivos es cuando se pueden encontrar más actividades, conciertos al aire libre y espectáculos. La circulación de vehículos con motor se prohíbe durante los fines de semana y a ciertas horas de los días laborables.

La seguridad es muy grande, incluyendo cámaras ocultas de videovigilancia, pero se recomienda no adentrarse durante la noche. Zoológicos, teatros, pistas deportivas, lagos, fuentes, sendas y jardines integran este parque.

Algunos de los puntos más recomendables que no debes perderte son: la Reserva de Jacqueline Kennedy Onasiss, la enorme campa Sheep Meadow, las Strawberry Fields donde los fans de John Lennon se reunieron para cantar Imagine tras el atentado que acabó con su vida, un paseo en barca, atravesar alguno de sus 13 puentes, el Zoo de Central Park o  Wollman Rink que es una de las más apreciadas pistas de hielo al aire libre de la ciudad de Nueva York.

Museo Británico – Londres (Reino Unido)

atracciones turísticasEs uno de los museos más visitados y antiguos del mundo con una de las colecciones de antigüedades más grande y famosa.

Recibe más de 5 millones de visitantes al año, lo que le convierte en el tercero más visitado tras el Louvre de París y el Metropolitan de Nueva York.

Los más de siete millones de objetos procedentes de todos los continentes que posee el museo, se encuentran ordenados según su lugar de procedencia. El museo tiene tal extensión, que para visitarlo sin prisa sería necesario dedicar más de un día pero, para ver lo más importante, una mañana puede ser suficiente.

Una de las partes que merece la pena destacar es el Gran Atrio situado en el centro del museo, un enorme espacio con una cubierta de cristal en el que se encuentra la sala de lectura de la Biblioteca Británica.

A lo largo de las diferentes salas es posible encontrar cualquier tipo de objeto, desde porcelana china, hasta antigüedades prehistóricas y medievales, o monedas y medallas de diferentes periodos. Las partes más llamativas del museo son la sección del Antiguo Egipto (la mejor después de la del Museo Egipcio de El Cairo), y la de la Antigua Grecia.

La entrada al museo es gratuita, pero podría interesarte contratar una visita guiada en español.

Mezquita Catedral – Córdoba (España)

atracciones turísticasLa Mezquita-Catedral de Córdoba (Patrimonio de la Humanidad desde 1984) es el monumento más importante de todo el Occidente islámico y uno de los más asombrosos del mundo. En su historia se resume la evolución completa del estilo omeya en España, además de los estilos góticorenacentista y barroco de la construcción cristiana.

Se empezó a construir como mezquita en el año 786, con la apropiación por los conquistadores musulmanes de la basílica hispanorromana de San Vicente Mártir y la reutilización de parte de los materiales, quedando reservada al culto musulmán.

​ El edificio resultante fue objeto de ampliaciones durante el Emirato de Córdoba y el Califato de Córdoba. Con 23.400 metros cuadrados, fue la segunda mezquita más grande del mundo en superficie, por detrás de la Mezquita de La Meca, siendo sólo alcanzada posteriormente por la Mezquita Azul de la que te hablaremos más adelante. Una de sus principales características es que su muro de la qibla no fue orientado hacia La Meca, sino 51º grados más hacia el sur, algo habitual en las mezquitas de al-Ándalus.

En 1238, tras la Reconquista cristiana de la ciudad, se llevó a cabo su consagración como catedral . En 1523, bajo la dirección de los arquitectos Hernán Ruiz, el Viejo y su hijo, se construyó su basílica cruciforme renacentista de estilo plateresco.

​El edificio alberga el cabildo catedralicio de la Diócesis de Córdoba y está reservado al culto católico.

Hoy todo el conjunto constituye el monumento más importante de Córdoba, y también de toda la arquitectura andalusí, junto con la Alhambra (que ya comentamos en nuestro anterior artículo sobre el tema), así como el más emblemático del arte omeya hispanomusulmán.

Es uno de los monumentos más visitados de España.

Mezquita Azul – Estambul (Turquía)

atracciones turísticasO mezquita del Sultán Ahmed es una de las grandes mezquitas de Estambul.

Está situada frente a la iglesia de Santa Sofía, separadas ambas por un jardín, y fue la única de la ciudad con seis alminares hasta la construcción de la Mezquita de Çamlıca, inaugurada en 2016.

Al entrar en la Mezquita Azul se entiende el porqué de su nombre: hay más de 20.000 azulejos de color azul que adornan la cúpula y la parte superior de la mezquita. Todos los azulejos fueron llevados de la ciudad de Iznik (Nicea).

La iluminación de la mezquita proviene de sus más de 200 vidrieras y de las lámparas de araña que cuelgan del techo.

Para entrar en la Mezquita Azul, al igual que en el resto de las mezquitas de la ciudad, deberás llevar la ropa apropiada y descalzarte antes de entrar. Las mujeres deben llevar los hombros y el pelo tapado. Si no tienes nada para taparte, en la entrada te dejan todo lo que necesites para entrar.

Durante las horas de culto la mezquita está cerrada al turismo.

La entrada es gratuíta.

Panteón de Agripa – Roma (Italia)

atracciones turísticasAntiguo templo romano, en la actualidad una iglesia, situado en la ciudad de Roma, en el lugar de un anterior templo encargado por Marco Agripa durante el gobierno de Augusto. Fue terminado por orden del emperador Adriano alrededor del año 126. Su fecha de construcción es incierta porque Adriano optó por no inscribir el nuevo templo, sino que conservó la inscripción del templo más antiguo que se había quemado.

El edificio es circular con un pórtico de grandes columnas corintias de granito —ocho en la primera fila y dos grupos de cuatro detrás— bajo un frontón. Un vestíbulo rectangular une el pórtico con la rotonda, que se encuentra bajo una cúpula de hormigón artesonado con una abertura central (óculo) hacia el cielo.

Casi dos mil años después de su construcción, la del Panteón sigue siendo la cúpula de hormigón sin armar más grande del mundo. La altura hasta el óculo y el diámetro del círculo interior son los mismos: cuarenta y tres metros. Su celda circular abovedada con un pórtico convencional fue única en la arquitectura romana. Sin embargo, se convirtió en un ejemplo estándar cuando se revivieron los estilos clásicos y fue copiada en numerosas ocasiones por los arquitectos posteriores.

Es uno de los edificios de la Antigua Roma mejor conservados, principalmente porque ha estado en uso continuo durante toda su historia. Desde el siglo VII se ha utilizado como iglesia, recibiendo actualmente el nombre de basílica de Santa María y los Mártires, pero siendo informalmente conocida por Santa María Rotonda.

La entrada es gratuita.

National Gallery – Londres (Reino Unido)

atracciones turísticasEs el principal museo de arte de Londres.

Inaugurada en 1824, tiene una colección de más de 2300 pinturas, mayormente europeas, de un amplio periodo histórico entre 1250 y 1900.

En realidad, es más una pinacoteca y no un museo generalista, pues no exhibe esculturas ni otras artes.

A diferencia de museos comparables en el continente europeo, como el Louvre parisino o el Prado de Madrid, la Galería Nacional no se formó nacionalizando una colección real de arte sino que se creó con una finalidad didáctica, para hacer accesible el arte a todas las clases sociales, y dio sus primeros pasos en 1824 cuando el gobierno británico compró 38 pinturas de los herederos de John Julius Angerstein, un corredor de seguros y patrono de las artes.

Después, la galería se enriqueció principalmente con adquisiciones efectuadas por sus primeros directores (destaca Sir Charles Lock Eastlake) y por donaciones privadas, las cuales incluyen alrededor de dos tercios de la colección.

 El repertorio actual es pequeño en cifras comparado con muchos museos nacionales europeos, pero es enciclopédico en alcance; muchos de los mayores logros de la pintura occidental «desde Giotto hasta Cézanne« se hallan representados con importantes ejemplos. Destacan algunas obras de Rembrandt, Tiziano, Velázquez, Van Gogh y Miguel Angel.

La entrada es gratuita aunque algunas exposiciones pueden llegar a ser de pago.

Palacio de Invierno – San Petersburgo (Rusia)

atracciones turísticasFue entre 1732 y 1917, la residencia oficial de los zares de Rusia. Actualmente es la sede del Museo del Hermitage.

Es un ejemplo del característico barroco ruso. Construido para la zarina Isabel I de Rusia, esta lujosa residencia fue la obra maestra de Bartolomeo Francesco Rastrelli, y posteriormente fue embellecido por otros arquitectos internacionales

El palacio es muy grande, la longitud de sus fachadas es de 2 km, un total de 1054 salas, tiene unas 2.000 puertas, 2.000 ventanas de 12 tipos distintos y 120 escaleras. La altura del edificio es de 22 m.

Después de finalizadas las obras, en abril de 1762 en el palacio fue habitado por Pedro III.

El palacio de Invierno tiene forma de rectángulo, cada faenada se ordenó de forma distinta, acorde a las peculiaridades del paisaje. El centro de la fachada principal con tres arcos sobresale escalonadamente hacia adelante, lo que anima el fragmento de edificio bastante dilatado y uniforme. La fachada norte acusa su vínculo con el río, pues durante las obras todavía no existía el malecón, y el palacio estaba emplazado muy cerca del agua. La fachada oeste, que mira el Almirantazgo, está flanqueada por imponentes saledizos, entre los cuales se encuentra el acceso. Su ornamentación es mucho más sobria que la de las fachadas Norte y Sur.

Con no menos fastuosidad están decorados los interiores del palacio de Invierno. En estas labores trabajaron más de 50 años tales brillantes figuras como J.B. Vallin de la Mothe, Y. Velten, A. Rinaldi, I. Stásov, G. Quarenghi, A. Montferrand, C. Rossi. Y después del incendio de 1837, que duró tres días y no dejó más que paredes desnudas (las obras de arte, los muebles y otros objetos de valor fueron salvados), la restauración se realizó en sólo dos años por A. Briulov, V. Stásov y otros. El aspecto exterior del palacio se conservó, pero la mayoría de los interiores fueron decorados de nuevo.

Trafalgar Square – Londres (Reino Unido)

atracciones turísticasPlaza del centro de Londres construida para conmemorar la Batalla de Trafalgar (1805) en la que la armada británica venció a las armadas francesa y española.

En 1820, el rey Jorge IV encargó a John Nash la urbanización de la zona. La arquitectura actual de la plaza se debe a Charles Barry y fue terminada en 1845.

Está formada por una gran área central rodeada de calles en tres de los cuatro lados, y por las escaleras que conducen a la National Gallery por el otro.

La columna de Nelson está situada en el centro de la plaza, rodeada por las fuentes diseñadas por sir Edwin Lutyens en 1939 y por cuatro enormes leones de bronce esculpidos por sir Edwin Landseer. Se dice que el metal utilizado para esculpirlos proviene de un cañón de la flota francesa. La columna está coronada por una estatua del almirante Nelson.

En el lado norte de la plaza se sitúa la National Gallery y al este la iglesia de St Martin-in-the-Fields.

En las cuatro esquinas de la plaza se sitúan cuatro plintos, los situados en la zona norte se instalaron para servir de soporte a estatuas ecuestres y son de mayor anchura que los dos situados en la zona sur. Tres de ellos albergan estatuas: Jorge IV (al noreste, data de la década de 1840), Henry Havelock(sureste, data de 1861), y sir Charles James Napier (suroeste, data 1855).

Frente a la National Gallery se sitúan dos estatuas, la de Jacobo II al oeste de la entrada del pórtico y la de George Washington al este. Esta última estatua, regalo del estado de Virginia, se encuentra situada sobre suelo importado de los Estados Unidos con el fin de cumplir la declaración de Washington de que nunca más pondría el pie en suelo británico.

La plaza se ha convertido en un símbolo de enorme importancia social y política para los londinenses y los visitantes. Su importancia simbólica se demostró en 1940, cuando las SS elaboraron planes secretos para trasladar la columna de Nelson a Berlín tras una supuesta invasión alemana.

Palacio de Buckingham – Londres (Reino Unido)

atracciones turísticasEs la residencia oficial del monarca británico en Londres.

También se utiliza para ceremonias oficiales, visitas de Estado y visitas turísticas. Es famoso por albergar una parte sustancial de la Royal Collection, extraordinario conjunto de obras artísticas fruto del coleccionismo real.

Con la llegada al trono de la reina Victoria de Inglaterra, el Palacio de Buckingham pasó a ser la residencia oficial de la monarquía. Durante los siglos XIX y XX se hicieron algunas reformas en el palacio, como la que se llevó a cabo en 1913  y que dio al palacio su fachada principal actual, incluido el balcón desde donde saluda la familia real.

El interior georgiano original del siglo XIX, el cual aún se conserva, se compone de brillantes escayolas con incrustaciones de lapislázuli azul y rosa. Eduardo VII redecoró el palacio añadiendo una decoración Belle Époque en tonos crema y dorados. Algunos salones de recepción están decorados en estilo chino con muebles provenientes del pabellón real de Brighton y de Carlton house.

El palacio cuenta con 777 habitaciones y los jardines del palacio constituyen los jardines privados más grandes de Londres. El lago artificial fue creado en 1828 y recibe agua del lago Serpentine que se encuentra en el Hyde Park.

Actualmente residen allí la reina Isabel II y el duque de Edimburgo, el príncipe Andrés (Duque de York) y los marqueses de Wessex. Aquí también se encuentra la Oficina Real.

En la parte frontal del Palacio se encuentra la Guardia Real, además cuentan con una comisaría de policía y guardaespaldas personales para cada miembro de la familia real.

No puedes perderte la ceremonia del cambio de guardia. Se lleva a cabo desde el año 1660 en la parte frontal del Palacio de Buckingham, donde los guardias acompañados por una banda desfilan por aproximadamente 45 minutos. Es una de las mayores atracciones de Londres. Puedes consultar los horarios aquí.

La ceremonia, que solo se celebra si el tiempo es favorable, permite acceder después al palacio y sus galerías. En ocasiones en “La galería de las reinas” se exhiben artículos de la colección real.

¿Cómo llevas el reto que te propusimos en el primero de los artículos de esta serie?

¿Cuántas atracciones turísticas mundiales has conseguido visitar ya?

Si necesitas ayuda para seleccionar las mejores para ti, no dudes en contactar con nosotros. Puedes dejarnos un mensaje en la sección de comentarios o localizarnos directamente.

Dejar un comentario